Mensaje P. Tony Salinas
martes, 22 de mayo de 2012
Para-liturgia Vigilia de Pentecostes
Vigilia de pentecostés
PRESENTACIÓN
Queridos Hermanos y hermanas:
Como
todos los años la Santa Madre Iglesia nos convoca a la celebración que cierra
los cincuenta días de Resurrección con la Solemnidad de Pentecostés, que es
cuando se cumplen los cincuenta días entre la Pascua y esta fiesta judía. La
palabra Pentecostés fue primeramente la fiesta de la siega (cosechas), Ex
23,14, que luego llegó ha convertirse en la fiesta de la alegre conmemoración
del don de la Ley del Sinaí y por lo tanto de la renovación de la Alianza, Cf.
2Cro 15,10-13. Pentecostés, pues hace referencia a cincuenta días después… La
solemnidad se había abierto a la celebración de la “Nueva Alianza, perfecta”,
invadida por el Espíritu de Dios infundido en los corazones de piedra del
hombre pecador, según la promesa de Jeremías (capítulo 31).
En
esta línea se desarrolla también el Pentecostés cristiano, que es presentado
dos veces en el Nuevo Testamento, uno el mismo día de la resurrección (Jn 21) y
el otro el día de Pentecostés (Hch 2). Llama la atención que los dos
acontecimientos se desarrollaron según al tradición en el Cenáculo.
Pues
bien, hoy nos reunión en asamblea familiar en una casa, que quiere ser un nuevo
Cenáculo, donde se produzca ese nuevo Pentecostés que tanto todos necesitamos.
En el marco de esta celebración judía, como nos narra el libro de los Hechos de
los Apóstoles, “Estaban todos reunidos en
mismo lugar, de repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento
impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron
unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de
ellos; quedaron llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras
lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse” (Hch 2,1-4).
Para
vivir esta vigilia familiar les sugerimos un breve esquema que todos pueden
enriquecer con sus experiencias y talentos:
-
El tiempo inicial es para dar la bienvenida y la
presentación de las personas nuevas o que no todos conocen.
-
Presentación del Objetivo de esa noche, que es “velar en
oración” para pedir que al Señor una nueva efusión de su Espíritu.
-
Iniciar con los cantos de alabanza y animación
-
Luego la oración inicial que pone y dedica al Señor los
frutos de esta noche de vigilia.
-
Terminado el tiempo de oración la proclamación de la
Palabra de Dios. Como se trata, de que todos una vez concluida la lectura
puedan compartir el mensaje que Dios nos ofrece. ¡El Santo Evangelio es el
plato fuerte!
-
Después de lo compartir se puede hacer la oración de
intercesión por la necesidades y al finalizar una oración de acción de gracias.
-
La oración que debe cerrar es el Padre Nuestro y la
oración mariana del Ave María.
A este sencillo esquema,
le acompaña la ambientación del lugar. Se puede ambientar con una imagen
elaborada o fotocopiada del Espíritu Santo en su forma común de una paloma. Una
imagen de María que acompaña a la Iglesia en su nuevo Pentecostés y se puede usar
el cirio pascual familiar que se adquirió para la Vigilia Pascual, se debe
colocar al centro del lugar en donde todos están reunidos. Flores y demás
adornos quedan a discreción de todos.
PRIMERA LECTURA
Se llama Babel, porque allí confundió el Señor la lengua de toda la
tierra
Lectura del libro del Génesis 11, 1-9
Toda la tierra hablaba la misma
lengua con las mismas palabras. Al emigrar (el hombre) de oriente, encontraron
una llanura en el país de Senaar y se establecieron allí.
Y se dijeron unos a otros:
- “Vamos a preparar ladrillos y a
cocerlos”.
Emplearon ladrillos en vez de
piedras, y alquitrán en vez de cemento.
Y dijeron:
-”Vamos a construir una ciudad y una
torre que alcance al cielo, para hacernos famosos, y para no dispersarnos por
la superficie de la tierra”.
El Señor bajó a ver la ciudad y la
torre que estaban construyendo los hombres; y se dijo:
- “Son un solo pueblo con una sola
lengua. Si esto no es más que el comienzo de su actividad, nada de los que
decidan hacer resultará imposible. Voy a bajar y a confundir su lengua, de modo
que uno no entienda la lengua del prójimo”.
El Señor los dispersó por la
superficie de la tierra y cesaron de construir la ciudad.
Por eso se llama Babel, porque allí
confundió el Señor la lengua de toda la tierra, y desde allí los dispersó por
la superficie de la tierra.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL
Sal 103, 1-2a. 24. 27-28. 29bc-30 (R.: cf. 30)
R.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla
la faz de la tierra.
Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!
Te vistes de belleza y majestad,
la luz te envuelve como un manto. R.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla
la faz de la tierra.
Cuántas son tus obras, Señor,
y todas las hiciste con sabiduría;
la tierra está llena de tus
criaturas. R.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla
la faz de la tierra.
Todos ellos aguardan
a que les eches comida a su tiempo;
se la echas, y la atrapan;
abres tu mano, y se sacian de bienes.
R.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla
la faz de la tierra.
Les retiras el aliento, y expiran
y vuelven a ser polvo;
envías tu aliento, y los creas,
y repueblas la faz de la tierra. R.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla
la faz de la tierra.
SEGUNDA LECTURA
El Espíritu intercede con gemidos
inefables
Lectura de
la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 22-27
Hermanos:
Sabemos que hasta hoy la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de
parto. Y no sólo eso; también nosotros, que poseemos las primicias del
Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios,
la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvados. Y una
esperanza que se ve ya no es esperanza. ¿Cómo seguirá esperando uno aquello que
ve? Cuando esperamos lo que no vemos, aguardamos con perseverancia. Pero además
el Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos
pedir lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con
gemidos inefables. Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el deseo del
Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.
Palabra de
Dios Te alabamos, Señor.
SECUENCIA
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
EVANGELIO
Manarán torrentes de agua viva.
+ Lectura del santo evangelio según san Juan 7, 37-39
El último día, el más solemne de las
fiestas, Jesús, en pie, gritaba:
- “El que tenga sed, que venga a mí;
el que cree en mí, que beba. Como dice la Escritura: de sus entrañas manarán
torrentes de agua viva”. Decía esto refiriéndose al Espíritu que habían de
recibir los que creyeran en él. Todavía no se había dado el Espíritu, porque Jesús
no había sido glorificado.
Palabra del
Señor Gloria a ti,
Señor Jesús
Secuencia de Pentecostés
Ven, Espíritu divino, manda tu luz
desde el cielo Padre amoroso del pobre, don en tus dones esplendido; luz que
penetra las almas; fuente del mayor
consuelo.
Ven, dulce huésped del alma descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos. Mira el vacío del hombre si tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde calor en el hielo, doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos.
Por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito; salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.
“Ven Espíritu Santo, llena los
corazones de tus fieles y enciende en ellos la llama de tu amor.
Aleluya”
Cantos del espíritu
santo
622. SIEMPRE ES
PENTECOSTES
(Mi m) (C. Gabarain)
Cuando rezamos, cuando cantamos,
cuando la fiesta es
un celebrar gozosos el día grande
Pentecostés
cuando llevamos en nuestras manos un resplandor
de luz,
en nuestro pecho vive y palpita el
que murió en la cruz.
Cuando el señor alienta en nosotros siempre es pentecostés.
Cuando el amor nos lanza a la vida siempre es pentecostés.
Cuando queremos comprometernos en una
misma fe,
Una tarea, un compromiso siempre es
pentecostés.
Cuando decimos, si a la iglesia con
plena lucidez,
Soplan de nuevo vientos del cielo,
por que es pentecostés.
Cuando los hijos ya van creciendo y
dicen que quieren ser,
Miembro de Cristo y de su iglesia
siempre es pentecostés.
No nos separan lenguas ni razas,
nuestra consigna es,
Ser en el mundo un testimonio por que
es pentecostés.
629. VEN ESPIRITU DE DIOS
Ven espíritu de Dios, sobre mí, me abro, a tu presencia cambiaras mi
corazón. (2)
Toca mi debilidad, toma todo lo que
soy, pongo mi vida en tus manos y mi fe,
Poco a poco llegaras a inundarme de
tu luz. Tu cambiaras mi pasado cantare.
Quiero ser digno de paz, quiero
compartir mi ser. Yo necesito tu fuerza tu valor.
Quiero proclamarte a ti, ser testigo
de tu amor entra y transforma mi vida, ven a mi.
634. ESPIRITU SANTO, VEN
Espíritu Santo, ven, ven (3)
En el nombre de Jesús.
Acompáñame, condúceme toda mi vida.
Santifícame, transfórmame, Espíritu Santo, ven.
Resucítame, conviérteme, todos los
días. Glorifícame, renuévame Espíritu Santo, ven.
Fortaléceme, consuélame en mis
pesares. Resplandéceme, libérame, Espíritu Santo Ven.
Ilumíname, inspírame, cuando decaiga.
Aniquílame, consúmeme Espíritu Santo, ven.
Secuencia de Pentecostés (Martin
Valverde)
Ven, Dios Espíritu Santo envíanos
desde el cielo tu luz para iluminarnos
Ven ya Padre de los pobres Luz que
penetra en las almas Dador de los dones
Fuente de todo consuelo amable
Huésped del alma paz en las horas de duelo Eres pausa en el trabajo brisa en un
clima de fuego consuelo en medio del llanto
Ven luz santificadora y entra hasta
el fondo del alma de los que te adoran
Sin tu inspiración divina los hombres
nada podemos y el pecado nos domina
Lava nuestras inmundicias fecunda
nuestros desiertos y cura nuestras heridas
Ven, Dios Espíritu Santo…
Doblega nuestra soberbia calienta
nuestra frialdad y endereza nuestra senda Concede a aquellos que ponen en Ti su
fe y su confianza tus siete sagrados dones
Ven ya, Padre de los pobres…
Danos virtudes y méritos danos una
buena muerte y contigo el gozo eterno Ven, ven Espíritu Santo llena los
corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Católica
Vistas de página en total
46,118
Colaboradores
Categorias
- 40 Horas de Adoración a Jesús Sacramentado (2)
- Año de la Fe (4)
- Ayuda (1)
- Bendición de Hogares (1)
- BXVI (3)
- Catequistas (1)
- Dia de la Familia (1)
- Dia del Abuelo (1)
- JCM (1)
- Jóvenes (1)
- Lumen Fidei (1)
- Mes de la Familia (2)
- Mons. Juan José Pineda (1)
- Noticias (1)
- Nuevos Ministros de la Comunicaron (1)
- Papa Francisco (1)
- pascua 2012 (2)
- Pastoral Familiar (2)
- Pastoral Juvenil (1)
- Pentecostes (6)
- Peregrinación Juvenil (1)
- Retiro (2)
- Santa Lucía (2)
- Seminaristas (1)
Evangelio del Día
Etiquetas
- 40 Horas de Adoración a Jesús Sacramentado (2)
- Año de la Fe (4)
- Ayuda (1)
- Bendición de Hogares (1)
- BXVI (3)
- Catequistas (1)
- Dia de la Familia (1)
- Dia del Abuelo (1)
- JCM (1)
- Jóvenes (1)
- Lumen Fidei (1)
- Mes de la Familia (2)
- Mons. Juan José Pineda (1)
- Noticias (1)
- Nuevos Ministros de la Comunicaron (1)
- Papa Francisco (1)
- pascua 2012 (2)
- Pastoral Familiar (2)
- Pastoral Juvenil (1)
- Pentecostes (6)
- Peregrinación Juvenil (1)
- Retiro (2)
- Santa Lucía (2)
- Seminaristas (1)
Mi lista de blogs
-
-
-
DECLARATIOHace 12 años
-
Translate
Entradas populares
-
Vigilia de pentecostés Iglesia del Señor de las Mercedes y Santa Lucía PRES...
-
PROGRAMA DE LAS CUARENTA HORAS DE ADORACION A JESÚS SACRAMENTADO IGLESIA DEL SEÑOR DE LAS MERCEDES Y SANTA LUCÍA 15 Y 16 DE JUNIO DEL ...
-
En el día de la Ascensión del Señor Jesús a los cielos, felicitaciones, bendiciones y gratitud para todos nuestros catequistas que seman...
-
Cristo llega a tu casa. Con motivo de la Celebración del Año de la Fe se realizaran bendiciones de Hogares para Cuando los cristianos ...
-
El día 1 de mayo del 2012 se llevo acabo el primer retiro de la comunidad de Santa Lucía con el tema “Con el Resucitado, hacia una nueva co...
-
Q uién no ha escuchado alguna vez aquella anécdota que nos cuenta como cierto día, un hombre entró a un singular ...
-
El pasado domingo 10 de junio, el Obispo Auxiliar de Tegucigalpa, Mons. Juan José Pineda, instituyó 8 nuevos Ministros Extraordinari...
-
Queridísimos hermanos, Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros...
-
Samaritanos es momento que se inscriban a la VIII peregrinacion juvenil tienen hasta el 30 de mayo en las oficinas parroquiales mas c...
0 comentarios:
Publicar un comentario