Mensaje P. Tony Salinas

Historia de Santa Lucía


De acuerdo con las “actas” de Santa Lucía, Lucía, cuyos padres eran nobles y ricos, había nacido en Siracusa de Sicilia. La niña fue educada en la fe cristiana. Perdió a su padre durante la infancia y se consagró a Dios siendo muy joven. Sin embargo, mantuvo en secreto su voto de virginidad, de suerte que su madre, que se llamaba Eutiquia, la exhortó a contraer matrimonio con un joven pagano. Lucía persuadió a su madre de que fuese a Catania a orar ante la tumba de santa Ágata para obtener la curación de unas hemorragias. Ella misma acompañó a su madre, y Dios escuchó sus oraciones. Entonces, la santa dijo a su madre que deseaba consagrarse a Dios y repartir su fortuna entre los pobres. Llena de gratitud por el favor del cielo, Eutiquia le dio permiso de hacer lo que quisiese. El pretendiente de Lucía se indignó profundamente y delató a la joven como cristiana ante el gobernador. La persecución de Diocleciano estaba entonces en todo su furor. Como Lucía no cediese, el gobernador la condenó a perder la virginidad en una casa de prostitución; pero Dios impidió que los guardias pudiesen mover a la joven del sitio en que se hallaba. Entonces los guardias trataron de quemarla en la hoguera, pero también fracasaron. Finalmente, la decapitaron.

Aunque las diversas versiones griegas y latinas de las actas de Santa Lucía carecen de valor histórico, está fuera de duda que, desde antiguo, se tributa culto a la santa de Siracusa. En el siglo IV, se le venera ya también en Roma entre las vírgenes y mártires más ilustres. El nombre de Santa Lucía figura en el canon de las misa romana y en la de Milán. En la Edad Media se invocaba a la santa contra las enfermedades de los ojos, probablemente porque su nombre está relacionado con la luz. Ello dio origen a varias leyendas, como la de que el tirano mando a los guardias  que le sacaran los ojos y la de que ella misma se los arrancó para entregarlos a un pretendiente importuno que estaba prendado de su belleza. En ambos casos, cuenta la leyenda que Lucía recobró la vista y que sus ojos eran más hermosos que antes.

(Cf. A. BUTLER, Vidas de los Santos, Santa Lucía, Tomo IV, pp. 549-550).

0 comentarios:

Radio Católica

Redes Sociales

TwitterFacebookGoogle PlusRSS FeedEmail

Vistas de página en total

46,117

Colaboradores

Historia de Santa Lucía

Leccionario Matrimonio

Evangelio del Día

Blogueros con el Papa

Translate

Entradas populares

Seguidores